Si quieres aprender a implementar, configurar y administrar sistemas de seguridad tanto en redes como en dispositivos operativos, la Carrera Ingeniería de Ciberseguridad SENATI es ideal para ti. ¡Conoce hoy todo sobre este programa, qué necesitas para inscribirte y cómo matricularte YA!
¿Qué hace un Ingeniero en Ciberseguridad?
Este es un programa académico cuyo objetivo principal se basa en que cada uno de sus participantes adquieran los conocimientos más destacados del país. Por lo cual, quienes la realicen van a poder trabajar en pro a la protección de datos y el resguardo de computadoras, servidores, sistemas electrónicos y dispositivos móviles ante ciberataques.
¿Cuáles son los beneficios de estudiar esta Carrera SENATI?
Estudiar esta o cualquier otra carrera dentro del SENATI ofrece múltiples beneficios. De todos ellos, uno de los más destacables es que el 98% de los egresados SENATI consiguen un buen trabajo dentro del primer año. Además, los talleres, aulas y laboratorios están equipados con última tecnología.
¿Quiénes pueden inscribirse Carrera Ingeniería de Ciberseguridad SENATI?
A este programa de estudio solo pueden acceder jóvenes y adultos peruanos mayores de 18 años de edad, los cuales hayan culminado sus estudios de básica secundaria. Como tal, es una oferta ideal para quienes deseen adquirir conocimientos teóricos-prácticos.
Características de esta carrera
Ingeniería de Ciberseguridad SENATI, es una carrera técnica que puede estar disponible en varias ciudades del país. Como tal, tiene una duración de solo 3 años, su tipo de modalidad es de Aprendizaje Dual y las clases son presenciales. Cabe destacar que, los egresados reciben una titulación como «Profesional Técnico en Ingeniería de Ciberseguridad».
Asignaturas Técnico Ingeniería de Ciberseguridad SENATI
- Herramientas tecnológicas en la alfabetización digital.
- Soporte a redes.
- Operación de los entornos de la ciberseguridad.
- Análisis de la ciberseguridad.
- Configuración de red seguridad informática.
- Configuración para la conectividad de las redes.
- Sistemas operativos y utilitarios de red.
Proyección laboral de esta carrera
Gracias a la preparación que te ofrece este programa de estudio, una vez culmines la carrera y obtengas la titulacion «Profesional Técnico en Ingenieria de Ciberseguridad«; si te preguntas, ¿que estudia la ciberseguridad?, o, ¿por que estudiar ciberseguridad?, es muy simple, puesto que vas a poder desarrollarte profesionalmente en muchas áreas relacionadas a la informática, como Analista Senior de Seguridad, Administrador de Seguridad de Red, Especialista en Seguridad Informatica, Comercial de Software de Seguridad y mucho más. Ademas, en este blog tienes muchas mas información sobre cursos y carreras que te podrían interesar. Aqui un post sobre las Carreras Virtuales SENATI, ¿que tipos de carreras hay?, ¿que vas a lograr con estas Carreras? y mucho mas.
¿Cómo inscribirse en Ingeniería de Ciberseguridad SENATI?
Postularte y matricularte en el Técnico Ingeniería de Ciberseguridad SENATI es muy sencillo. Por lo cual, solo necesitas ingresar a la página web oficial de la institución, localizar el programa y seleccionar en la parte superior derecha de la pantalla la opción que indica «Inscríbete Ahora«. Luego de ello, debes crear tu cuenta Outlook SENATI, realizar el examen técnico de admisión y dirigirte a un Centro de Formación para formalizar tu inscripción.
Contáctate con el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Aunque inicialmente este programa académico estaba disponible en la ciudad de Lima, Trujillo, Arequipa, Chimbote, Piura y Chiclayo, puede que esto haya cambiado. Por lo cual, antes de comenzar un proceso de inscripción o realizar cualquier tipo de pago, te aconsejamos comunicarte directamente la institución y verificar la vigencia de esta carrera. Para ello, puedes hacer uso del correo contacto@senati.edu.pe o de la línea gratuita 080111100.