Enlace Patrocinado
Segunda Carrera SENATI

Segunda Carrera SENATI

Si eres egresado del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial o cualquier otro instituto superior tecnológico y quieres homologar tus estudios al graduarte en una Segunda Carrera SENATI, hoy tienes esa oportunidad. Por eso, para conocer un poco más al respecto, te aconsejamos seguir leyendo. ¡Destaca en el mundo laboral ya!

¿Qué es y cómo funciona el Programa Segunda Carrera SENATI?

Enlace Patrocinado

El Programa Segunda Carrera SENATI es la iniciativa que en Perú le ofrece la oportunidad a los egresados del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial realizar y graduarse de otro programa académico. Asimismo, le brinda la posibilidad de otra titulación, a personas de otros institutos superiores tecnológicos de obtener su homologación y conseguir su certificado a nombre de la nación.

Segunda Carrera SENATI

Sedes y programas Segunda Carrera SENATI

Siendo el Programa Segunda Carrera Profesional SENATI una nueva modalidad, esta se encuentra disponible en las 25 sedes a nivel nacional. Por lo cual, tanto jóvenes y adultos recién egresados o con experiencia laboral ahora pueden cursar una segunda carrera para así extender sus oportunidades laborales y ampliar su campo profesional. Algunas de estas sedes son:

  • Cfp Iquitos.
  • Utp Huaraz.
  • Pfp Cusco.
  • Huánuco.
  • Cfp Cajamarca.
  • Cfp Chimbote.

Tanto en las sedes mencionadas previamente como en las demás, algunas de las carreras como segunda opción que puede realizar son:

  • Matricería.
  • Administración y Logística.
  • Soldadura Estructural.
  • Mecánica de Construcción Metálica.
  • Tecnología de la Información y la Comunicación.
  • Procesos de Producción Industrial.
  • Redes y Seguridad Informática.
  • Procesador Industrial de Alimentos.

Es importante tener en cuenta que la oferta académica tanto para egresados SENATI como para quienes buscan a una homologación puede variar. En este sentido, te recomendamos estar al tanto de nuestras publicaciones. A través de ellas, vamos a hablar un poco más sobre este programa y cuáles son las carreras que puedes realizar.

¿Cuáles son las ventajas de este programa?

  • Recibir un título a nombre de la nación.
  • Egresar en solo un año.
  • Estudiar entre semana o los fines de semana.

¿Cuál es la duración de los semestres Segunda Carrera SENATI?

Su duración total es de 630 horas, las cuales se dividen en 21 semanas. Cabe destacar que, de esta cantidad 315 horas son presenciales y las otras 315 son de autoestudio.

Turnos de las carreras ofrecidas en este programa

Siendo parte de este programa, a la semana ves 15 horas de clases presenciales y 15 horas de autoestudio. De estas 6 son de formación tecnológica y las otras 9 de formación práctica. Vale destacar que en cuanto a los turnos, estos son nocturnos y de lunes a viernes; pero si quieres estudiar solo los fines de semana, debes ver tantos sábados y domingos de 7 a 8 horas de clases al día.

Requisitos para inscribirse Programa Segunda Carrera SENATI

  • Ser egresado de una Carrera Técnica SENATI o de cualquier otra institución.
  • No tener ningún tipo de deuda con el SENATI.
  • Realizar el pago de la matrícula.
  • Tener original y copia ampliada al 150% del DNI.
  • Poseer dos fotografías tamaño carnet.

Segunda Carrera SENATI

Inscripción Segunda Carrera SENATI

Una vez cumplas con los requisitos previamente mencionados, debes preinscribirte en la página web oficial del instituto. Después, necesitas dirigirte a la Sede SENATI más cercana a tu lugar de residencia y llevar contigo la documentación previamente mencionada. Luego de ello, tienes que solicitar el acceso al programa y seguir el paso a paso que te indique la institución. Por otro lado, en este blog, también hay una Carrera Electrotecnia Industrial SENATI, con la que aprenderás a dirigir, controlar procesos en cuanto a las instalaciones eléctricas, o también encontraras carreras de Ingenieria Senati, como la de Ingenieria Electronica.

¿Cómo me contactó con el SENATI?

Si tienes dudas o simplemente quieres solicitar un poco más de información sobre este programa te aconsejamos comunicarte directamente con el senati para ello puede ocupar los siguientes medios:

  • Página web oficial: SenatiEduPe.
  • Línea gratuita nacional: 0 8011 1100.
  • Central Telefónica: 5149700.
  • Correo Senati
  • Outlook Senati