Objetivo principal de la Carrera SENATI Internet y Big Data
La Carrera SENATI Internet y Big Data es una de las propuestas de estudios más relevantes que en este momento tiene el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial. Como tal, dicha carrera de estudio es de nivel técnico profesional y tiene un objetivo muy bien definido. Este se basa en darle a sus estudiantes los conocimientos y las herramientas necesarias para que ellos desarrollen las capacidades que les permitan crear soluciones que interconecten dispositivos industriales, personas, datos y dispositivos domésticos de manera segura. Esto haciendo uso del Internet y analizar el Big Data.
Especificaciones de la SENATI Carrera Internet y Big Data
Es de conocimiento nacional que todas las propuestas de estudio que ofrece el SENATI son de suma calidad. Por consiguiente, los interesados en realizar la Carrera SENATI Internet y Big Data pueden tener la tranquilidad de que recibirán el mejor aprendizaje. En este sentido estarán capacitados para resolver problemas sociales o empresariales haciendo uso del Big Data, del Internet y conectando datos personas e información. Como tal, esta propuesta tiene una duración de 3 años, es ofrecida en 6 sedes SENATI, está certificada y es de modalidad de Aprendizaje Dual. Cabe destacar que, la titulación a recibir indica «Profesional Técnico en Internet de las Cosas y Big Data».
Temario de la Carrera SENATI Internet y Big Data
- Conceptos y teorías sobre el Internet de las cosas y sus disciplinas.
- Programación, redes y seguridad de datos.
- Desarrollo de soluciones loT.
- Análisis y aplicación del big data.
- Desarrollo de soluciones loT haciendo uso del Big Data.
- Interconexión segura de sensores.
- Servicios en la nube y redes industriales con soluciones loT.
- Identificación de soluciones loT según el sector.
- Generación de nuevos modelos y proyectos de negocio.
Campo laboral de la SENATI Carrera Internet y Big Data
- Organizaciones o empresas especializadas en el desarrollo de soluciones informáticas.
- Área de sistemas en organizaciones o empresas.
- Instituciones especializadas en Outsourcing de sistemas.
- Áreas de tecnologías de la información y actividad informática.