¿Cuál es el propósito de la Carrera SENATI Diseño Gráfico Digital?
Todos aquellos que deseen capacitarse con calidad, seguramente conseguirán una propuesta de estudio SENATI que se adapte a sus intereses. Por ejemplo, aquellos que sienten interés por el desarrollo de contenidos gráficos digitales tienen como excelente opción la Carrera SENATI Diseño Gráfico Digital. Dicho estudio, tiene como propósito que cada una de sus participantes aprendan a transmitir mensajes atractivos y que se enfoquen en un público determinado mediante imágenes o símbolos y el desarrollo de contenidos gráficos digitales.
¿Cuáles son las características de la Carrera Diseño Gráfico Digital SENATI?
Este programa académico se ha caracterizado por sus buenos enfoques en la facilidad de comunicarse con las demás personas mediante múltiples medios de lenguajes, tales como, verbal, escrita y visual. También hace énfasis, en diseñar y administrar proyectos de comunicación visual y producción gráfica digital de una manera muy efectiva; ademas que esto se podría relacionar con el Diseño de Desarrollo Web, que seria muy útil y ampliaría el campo laboral de los egresados de esta Carrera. Este programa es muy versátil y tiene una serie de características:
- Programa académico de tipo profesional técnico.
- Duración de 6 semestres o 3 años.
- Su modalidad es de Aprendizaje Dual.
- Proyecto ofrecido en 56 sedes SENATI alrededor del territorio nacional.
- Está certificada.
- No es un estudio gratuito.
- La titulación que se recibe indica «Profesional Técnico en Diseño Gráfico Digital».
¿Qué materias se verán en la Carrera?
- Desarrollo de contenidos gráficos digitales.
- Transmisión de mensajes atractivos mediante imágenes y símbolos.
- Dirección de mensajes a un público específico.
- Procesos de creación de imágenes.
- Desarrollo de metodologías.
- Técnicas de expresión gráfica.
- Técnicas y tecnologías computacionales.
- Soluciones visuales ópticas.
- Comunicación gráfica y publicitaria.
- Comunicación publicidad y tecnología.
- Transmisión de mensajes mediante símbolos, imágenes y composiciones.