Estudiar y convertirse en un profesional es el sueño de quienes desean tener una buena vida. Pero no cualquiera puede darse ese lujo debido principalmente a carencias económicas. Es por ello que, el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial -buscando apoyar un poco a los jóvenes y adultos que residen en nuestro país- ofrece algunos Cursos gratuitos con certificados SENATI. Estos, aunque no van dirigidos a todo público siguen siendo una excelente oportunidad. Por lo cual, si deseas conocerlos y saber qué tienes que hacer para inscribirse en alguno de ellos, te aconsejamos seguir leyendo.
¿Cuál es el propósito de los Cursos gratuitos con certificados SENATI?
Enlace Patrocinado
La programación ofrecida por el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial es principalmente privada. Por lo cual, para realizar algún curso, diplomado, carrera o especialización necesitas realizar pagos continuos. Pero también, tienes varias opciones que te brindan la posibilidad de estudiar sin pagar un solo sol. Una de ellas son los programas de becas y otra los Cursos gratuitos con certificados SENATI.

¿Cuáles son los Cursos gratuitos con certificados SENATI?
Gran parte de los Cursos gratuitos con certificados SENATI son ofrecidos principalmente a empresas aportantes. Esto con el objetivo de forjar alianzas y reforzar el compromiso mutuo. Vale acotar que, algunos de ellos son:
- Inducción a la Ciberseguridad.
- Emprendimiento.
- Introducción a Internet de las Cosas.
- Get Connected.
También, ahí Cursos gratuitos con certificado SENATI para jóvenes y adultos que no son parte de empresas aportantes. Pero estos no están disponibles durante todo el año, sino que para acceder a ellos tienes que esperar a que se aperturen las convocatorias. Esto en la página web oficial de la institución.
Alguno de ellos son:
- Protección Ambiental Integrada a la Producción Industrial.
- Dibujo y Diseño aplicado a la Joyería.
- Energía Solar Fotovoltaica.
- Atención al Cliente.
- Monitoreo de Evaluación de Calidad del Suelo.
Ten presente que, cada una de estas capacitaciones gratis son de duración corta. Por lo cual, hay ofertas que van desde las 20 hasta las máximas 315 horas. Si tú deseas conocer su disponibilidad, te aconsejamos ingresar a la página web oficial del SENATI y verificar ahí la información.
¿Quiénes pueden realizar los Cursos gratuitos con certificados SENATI?
Estos cursos SENATI van dirigidos a jóvenes y adultos peruanos que posean su documento de identidad hayan culminado los estudios básicas de secundaria y tengan un muy buen promedio académico.
Requisitos para inscribirse a estos cursos
La mayoría de los Cursos certificados gratis SENATI son ofrecidos en modalidad virtual y los puedes realizar desde tu casa. Por lo cual, uno de los requisitos básicos es que tengas buena conexión a Internet y dispositivo inteligente. Asimismo, es esencial que seas bachiller graduado y tengas documento de identidad. Cabe destacar que, según el programa que quieras realizar pueden variar los requerimientos.

¿Cómo me contactó con el SENATI?
Si quieres conocer la disponibilidad de estos cursos virtuales gratis, te recomendamos comunicarte directamente con el SENATI. Para ello, puedes hacer uso de su plataforma web o de la central telefónica 5149700. Por otro lado, en este blog también encuentras un Top 10 Cursos Online por el SENATI.
Inscripción Cursos gratuitos con certificados SENATI
Si quieres estudiar en las aulas virtuales del SENATI y recibir capacitaciones gratuitas, debes cumplir con todos los requisitos. Luego, tienes que ingresar a la plataforma web oficial de la institución y verificar la disponibilidad de las ofertas. Después, necesitas registrarte en la página, inscribirse y listo.