Enlace Patrocinado
Carrera SENATI Mecatrónica Automotriz

Carrera SENATI Mecatrónica Automotriz

Te pueden interesar✔ Admisión 2023-01
Te puede interesar✔ Registrate aquí gratis
Enlace Patrocinado
👉MAS DE 10MIL CUPOS DISPONIBLES EN TODO EL PAÍS👈
💸CURSOS Y CARRERAS PROFESIONALES
👉MEJORES CARRERAS SENATI PARA EMPRENDER📝
Enlace Patrocinado

Estudia la Carrera SENATI Mecatrónica Automotriz y capacítate en una de las profesiones más demandadas y mejor remuneradas. Conoce el día de hoy todo sobre cómo inscribirse, qué requisitos necesitas, cuál es su proyección laboral, qué beneficios obtienes de estudiar en este instituto y mucho más. ¡Empecemos!

¿Qué aprendes con la Carrera SENATI Mecatrónica Automotriz?

Enlace Patrocinado

Mecatrónica Automotriz es una Carrera Técnica SENATI que se ofrece principalmente en modalidad presencial. Esto, tiene como propósito que cada uno de sus participantes aprenden a realizar labores de mantenimiento, diagnóstico y reparación de vehículos livianos haciendo uso de las últimas tecnologías, maquinaria y equipos. Cabe destacar que, la duración de este programa es de solo 6 semestres. Además, puede encontrarse disponible en 15 sedes, y al egresar, se obtiene una titulación como Profesional Técnico.

Carrera SENATI Mecatrónica Automotriz

¿Cuál es la proyección laboral de este programa?

Mecatrónica Automotriz es una de las profesiones que en la actualidad más demanda tiene y que mejor se paga. Por lo cual, una vez culmines tu capacitación y recibas el título como Profesional Técnico SENATI, contarás con la formación necesaria para desempeñarte en talleres que se dediquen a realizar mantenimiento de equipo pesado, máquinas de trabajo, vehículos de transporte de pasajeros, maquinaria agrícola y mucho más. Por otra parte, en el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial no solo puedes acceder a este estudio presencial, sino también, a carreras virtuales.

¿Quiénes pueden realizar la Carrera SENATI Mecatrónica Automotriz?

Cualquiera joven o adulto peruano que haya culminado sus estudios de básica secundaria y posea la titulación, puede acceder a las ofertas académicas del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial. Cabe destacar que, la institución trabaja en pro a la igualdad de condiciones. Por lo cual, no hay limitantes al momento de estudiar en el SENATI.

¿Cómo inscribirse en Mecatrónica Automotriz SENATI?

Acceder tanto a este como cualquier otro programa del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial es un proceso sencillo. Este, se basa principalmente en que el aspirante cumpla con un cierto número de requisitos, presente y apruebe un examen de aptitud, obtenga la ficha de inscripción y se dirija a una Sede SENATI a formalizar su matrícula. Cabe destacar que, antes de realizar los pasos previamente indicados, es obligatorio preinscribirse a través de la plataforma web oficial del instituto y aperturar el Outlook SENATI.

¿Cómo y por qué comunicarse con el SENATI?

Es importante tener en cuenta que, para poder acceder a cualquier oferta académica de este instituto necesitas primero verificar su disponibilidad. Esto, puedes hacerlo comunicándote directamente con la institución mediante su página web oficial, la línea gratuita nacional 080111100 o el correo SENATI. Cabe destacar que, también puedes contactarte en el caso de que presentes dudas o inconvenientes.

Carrera SENATI Mecatrónica Automotriz

Requisitos para acceder al programa

Para poder inscribirte en la Carrera SENATI Mecatrónica Automotriz necesitas haber culminado los estudios de básica secundaria. Asimismo, debes ser mayor de 18 años de edad y contar con original y copia del DNI. Además de lo previamente indicado, es esencial que realices el pago por derecho de admisión y presentes el examen de admisión.

Plan de estudio Mecatrónica Automotriz SENATI

  • Diagnóstico, mantenimiento y reparación de vehículos livianos.
  • Tecnologías, equipos, máquinas y procedimientos actuales.
  • Especificaciones técnicas y manuales del fabricante.
  • Orientación laboral.
  • Idioma inglés.
  • Diagnóstico de sistemas de vehículos y sus componentes.
  • Sistemas hidráulicos y neumáticos del vehículo.
  • Reparación de sistemas eléctricos y electrónicos del vehículo.
  • Mecánica, electricidad y electrónica.
  • Mantenimiento de chasis y carrocería.